
Presentación
Diferentes escenarios nacionales y mundiales llaman la atención sobre el papel que la Educación, en todos sus niveles, juega en el fomento de la creatividad como motor de innovación y emprendimiento. La UNAB a través de UNAB Creative busca desarrollar habilidades como la creatividad y la solución de problemas complejos para enfrentar los retos del futuro, mediante programas de educación formal, no formal, proyectos, asesorías y consultorías en temas de impacto donde se debe ser creativo, innovador y emprendedor.
-
Objetivos estratégicos
- Apoyar el desarrollo y consolidación de procesos de innovación y emprendimiento en Colombia.
- Generar una cultura institucional que promueva el desarrollo de la creatividad como eje de la innovación y el emprendimiento.
- Generar cursos y programas académicos que promuevan el desarrollo de competencias creativas para la innovación y el emprendimiento.
-
Ejes misionales
UNAB CREATIVE impacta los tres ejes misionales y a la universidad como organización:
Docencia: UNAB Creative se constituye en el punto de encuentro, capacitación, apoyo, creación y de colaboración para los docentes que quieren transformar su metodología de enseñanza, usando modelos y herramientas creativas de vanguardia, para cautivar la atención de los estudiantes y despertar la pasión por el aprendizaje y su formación como líderes innovadores. El Centro promueve el desarrollo de la creatividad, la innovación y el emprendimiento en las estudiantes de pregrado o posgrado mediante cátedras trasversales a todos los programas académicos, diseñados con el apoyo de los aliados internacionales y nacionales.
Investigación: El Centro promoverá el desarrollo de proyectos de investigación con estudiantes de variedad de programas académicos que pertenecen a grupos y semilleros de investigación para contribuir e impactar las necesidades del entorno.
Extensión: Con el apoyo de los aliados internacionales y nacionales, se impacta a la sociedad con productos de educación continua, asesoría y consultoría que apoyen los procesos de innovación y emprendimiento en la región y en el país.
Organización: El Centro promueve una cultura organizacional hacia la innovación desde el desarrollo de la creatividad. Esta cultura implica una transformación del ambiente físico y sicológico organizacional para favorecer dichos procesos creativos.