Acerca del Programa
Valor matrícula para estudiantes de primer ingreso (no incluye pecuniarios, vigencia 2021)
Presentación
El profesional en Gastronomía y Alta Cocina, es competente en uno de los entornos productivos de mayor auge y de grandes oportunidades en la región y en Colombia. Las actuales y nuevas inversiones en el sector turístico, repotencian la actividad gastronómica de forma tal que se necesitan personas capacitadas para poder cumplir todos los retos de este nuevo y pujante renglón de la economía colombiana. Será un profesional capacitado para poder cumplir todos los retos, capacitado para identificar alternativas de mejora para productos y servicios de la gastronomía, buscando permanencia, innovación, y competitividad, y liderando equipos interdisciplinares de trabajo en busca de objetivos comunes.
-
Perfil profesional
El profesional de la UNAB es un ciudadano competente académicamente, con sólida formación ética, respetuoso de los valores fundamentales del desarrollo humano, contribuye al mejoramiento de la sociedad, en áreas de la gastronomía. Reflexivo y crítico en la construcción de criterios para la toma de decisiones; creativo e innovador en la solución de problemas. Soporta su liderazgo en proyectos de desarrollo, con fuertes lazos que genera en sus relaciones interpersonales.
- Capaz de liderar, gestionar y crear productos y servicios gastronómicos, estandarizando ofertas que conlleven al mejoramiento de la calidad de los mismos optimizando gastos, producción y rendimiento
- Crear e innovar productos y servicios en establecimientos gastronómicos en coherencia con las características y necesidades del público objetivo
- Proponer e implementar planes de mejora para la optimización del sistema de producción a su cargo
- Administrar, gestionar y elaborar presupuestos asociados al costo y rendimiento de la materia prima generando indicadores de gestión
- Diseñar y proponer maridaje en la oferta gastronómica.
-
Campos de acción
El profesional en Gastronomía y Alta Cocina se podrá desempeñar como empresario o empleado de establecimientos gastronómicos, diseñando, desarrollando e innovando nuevos productos
Podrá ejercer cargos en el sector HORECA (Hoteles, Restaurantes y Catering), clubes sociales, deportivos, hospitales y cruceros.
Se podrá desempeñar como:
- Chef ejecutivo
- Sous chef
- Chef de Partida
- Director de Alimentos y Bebidas
- Empresario de restaurantes y bares
- Organización de eventos gastronómicos
- Investigador del Patrimonio cultural gastronómico
- Empresas de equipos especializados para la gastronomía.
- Asesor gastronómico
- Laboratorio de Alimentos para el desarrollo de nuevos productos.
- Organismos comprometidos con la investigación y la difusión del arte culinario
-
Prácticas académicas
El entorno laboral será también un escenario que permitirá aplicar los conocimientos adquiridos y el desarrollo de competencias durante su proceso de formación.
El programa cuenta la Formación de Centros de Trabajo (FCT). El estudiante tendrá la oportunidad de identificar que tanto ha aprendido durante su formación teórico-práctica, es una oportunidad de aprendizaje o un reto que le ayudará a interactuar tanto en lo personal, laboral y cultural.
La UNAB cuenta con convenios de práctica local, nacional e internacional, como:
ACODRES: Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica
COTELCO: Asociación Hotelera y Turística de Colombia
CONPEHT: Confederación panamericana de escuelas de hotelería, gastronomía y turismo.
-
Recursos físicos y tecnológicos
Laboratorio de cocina Banú – Campus central – 125 metros cuadrados, con equipos de última generación, especializados para panadería, pastelería y repostería
- Hornos Panadería
- Cámara de fermentación
- Batidoras
- Amasadoras
- Estufas 12 fogones
- Cuartos fríos
- Sous vide
- Empacadora al vacio
Laboratorio de cocina CSU – Campus terrazas – 282 metros cuadrados, 3 baterías de cocinas independientes para clases simultáneas. Con equipos de última generación, especializados para Alta cocina, cocina internacional y cocina colombiana
- Hornos combi Rational
- Hornos UNOX CHEFTOP
- Batidoras
- Estufas 16 fogones
- Cuartos fríos
- Sous vide
- Empacadora al vacío
- Robot de cocina
- Cortadora industrial
- Ultra congelador
Restaurante Escuela Hostal Unab: 450 Metros cuadrados, es un espacio permanente de práctica de los alumnos de Gastronomía y Alta Cocina, restaurante que cuenta con la dirección de un chef especializado y personal capacitado para el desarrollo profesional de los estudiantes. Abierto a la comunidad de la ciudad. Cuenta con salón de eventos con capacidad para 35 personas. 3 salas de junta con capacidad para 12 personas. Servicio de catering.
-
Facultad
Facultad de Ciencias Sociales Humanidades y Artes