
Quehacer de la investigación en la UNAB
El quehacer de la investigación en la UNAB es liderado por la Vicerrectoría Académica. Para su función cuenta con una Dirección de Investigaciones, encargada de ejercer el acompañamiento y control sobre el diseño, la formulación y ejecución de proyectos, lo mismo que sobre la obtención y aplicación de resultados de la investigación en procura de lograr el mayor alcance y efectividad en los mismos. La investigación en la UNAB estará articulada con el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias.
La investigación en la UNAB se divide en:
- Investigación en Sentido Estricto dedicada a la promoción y desarrollo de la investigación en proyectos, grupos y centros; su propósito fundamental es la producción de conocimiento.
- Investigación Formativa dedicada a la formación, promoción y desarrollo de la investigación en docentes y estudiantes de los diversos niveles de la educación: Básica, Media y Profesional.
Políticas de investigación
Relación Funcional
- Articulación al Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología SNCYT+I.
- Vicerrectoría Académica - Dirección de Investigaciones – Centros - Grupos.
- Las Decanaturas y Direcciones de Programa son: Promotores de la investigación en sus docentes e Integradores hacia la aplicabilidad y sostenibilidad de la actividad investigativa.
Reconocimiento a la labor del investigador
- Asignación académica programada.
- Bonificación al investigador.
- Reconocimiento a Directores de Centros y Grupos.
- Apoyo financiero a proyectos internos y externos.
- Divulgación de resultados a nivel nacional e internacional.
- Apoyo a producción derivada de la investigación.
Apoyo a la formación de investigadores
- Participación de estudiantes de pregrado y posgrado en proyectos y grupos.
- Apoyo a Semilleros de Investigación.
- Vinculación de nuevos docentes.
- Retorno de investigadores en formación de maestrías y doctorados.
- Estímulo de la formación para la ciencia, la tecnología y la innovación en la educación básica y media.
Proyección al Desarrollo Regional
- Apoyo a investigaciones con recursos de empresas y entidades Estatales.
- Eventos de innovación y desarrollo tecnológico.
- Mesas Sectoriales.
Aseguramiento del conocimiento
- Propiedad intelectual.
- Sistemas de información y registro.
- Valoración de procesos y productos.