Centro de Investigación
Grupos del Centro de Investigación
- 4 Líneas de investigación
- Clasificación Colciencias: "A"
- 1 Líneas de investigación
- 2 Líneas de Conocimiento
- Clasificación Colciencias: “B”
Presentación
El Centro de Investigación en Ciencias Sociales Humanidades y Artes orienta su trabajo a la producción, reconstrucción, divulgación y transferencia de conocimiento. El trabajo al interior de los tres grupos que lo conforman articula y apoya la producción investigativa en sentido estricto y los procesos de formación para la investigación de los programas de Comunicación Social y Artes audiovisuales, Educación, Música y Literatura, así como de los departamentos de apoyo institucional cuales son Estudios Socio Humanísticos y Lenguas.
-
Misión
Ser un lugar de encuentro para el diálogo argumentado y constructivo sobre los saberes, las hipótesis de solución y los hallazgos así como para el fortalecimiento de los procesos de formación en y para la investigación. Para cumplir sus objetivos el Centro busca ofrecer espacios propicios para la conformación y/o fortalecimiento de grupos de investigación cuyas líneas temáticas tengan pertinencia científica y social; la divulgación de procesos y productos de investigación; la constitución de redes de investigadores; la formación de nuevos investigadores; y el ofrecimiento de consultorías y asesorías que contribuyan al desarrollo humano y a la solución de los problemas educativos coyunturales de la región y del país.
-
Visión
El Centro de investigación se proyecta para el año 2012 como líder local y regional en el ámbito de la investigación en ciencias sociales, humanidades y artes, y en la formación de investigadores en este campo.
-
Objetivos
Objetivo General
Promover procesos investigativos, que sean sólidos en términos teóricos, consistentes desde el punto de vista metodológico y vinculado a problemas relevantes para el desarrollo de las disciplinas y la sociedad.
Objetivos Específicos
- Promover procesos de investigación que apunten a la resolución de preguntas y problemas propios de las Ciencias Sociales las Humanidades y las Artes.
- Fomentar la sensibilidad y apertura ante todas las formas de conocimiento.
- Fortalecer la formación científica - investigativa de los equipos docentes.
- Impulsar la creación de grupos que dinamicen el diálogo entre la comunidad de investigadores, la construcción colectiva de saber de alta calidad, y la divulgación de procesos y productos de investigación.
- Fortalecer los currículos de los programas a partir de los procesos y productos generados por los investigadores, con miras a desarrollar intereses cognoscitivos en los estudiantes, así como las competencias necesarias para investigar.
- Promover la formación investigativa de los estudiantes a través de la participación en Semilleros y en el programa de Jóvenes Investigadores.